La noticia está aquí
y la más reciente acá
Había que preparar una receta original y muy mexicana. Inspirada en un documento historico o literario mexicano y publicado. Luego hacer la justificación por escrito de su importancia historica y gastronómica.
A mí me inspiró una novela de la Revolución Mexicana: Se llevaron el cañon para Bachimba, de Rafael F. Muñoz. Y de ahi un ingrediente: el PINOLE. El platillo fue creación e interpretación original. La receta es exclusiva para ese concurso, por lo cual no puedo publicarla aquí, por el momento.
La categoría en la que participé fue un postre, con un ingrediente tan antiguo como las tortillas de maíz, el PINOLE. ¿Qué ha pasado con el pinole que ha caído en desuso en la mayor parte del país? No lo sé, realmente es un ingrediente que aporta energía y carbohidratos suficientes para un larga caminata como acostumbran en el norte del país, un alimento usado ancestralmente por los rarámuris y los tepehuanes. Era un ingrediente práctico para almacenar y transportar para los revolucionarios.
Para este concurso no compré el pinole para preparar la receta. Mi hermana L. buscó quién moliera y tostara el maíz. Lo mandó por mensajeria al D.F. desde Cruz Blanca, Veracruz. Ella seleccionó maíz azul, el mejor para hacer pinole. (Antes, en tiempos muy antiguos, cuando no se usaban semillas híbridas de maíz o alteradas geneticamente; se escogía un maíz especial para cada producto que se iba a elaborar. Por ejemplo, había un maíz indicado para hacer atoles, otro que era el mejor para hacer tortillas, otro para hacer pinole, uno diferente para cocinar los granos de maíz para pozole. Así las cosas, era tal la riqueza y pluralidad de un maíz específico para cada uso. Una riqueza y diversidad genética que casi se está perdiendo). Mi hermana no le puso azúcar porque en un principio yo iba a participar en dos categorías y necesitaba pinole sin endulzar, pero, al último me decidí sólo concursar con un postre y fue entonces que lo molí con piloncillo.
Finalmente quedé como una de las 40 finalistas y con la noticia de que no gané, pero con la emoción de ver a otros compañeros que con sus recetas portentosas sí lo lograron y sobre todo, lo más importante, que se enriquece y difunde la gastronomía mexicana contemporanea.
Se editará un libro con las recetas y las historias que quedaron ganadoras y finalistas para este concurso. Ya lo espero con ansia.
Choc Chip Cookies
Hace 12 años.