
Hacerse guaje es hacerse tonto, pero en este caso se trata de no confundir dos palabras iguales pero con distinto significado.
El guaxmole ( huasmole, huaxmole, guaxmoles o moles de guaje) es un guiso que se prepara con semillas de guaje, también conocidas como cacalas, huaxin, gauxi, hausi, cascalhuite. En sus distintas presentaciones tanto como: seco, cocido, crudo y tostado se emplea para dar consistencia a los guisos y salsas. Huaxmolli viene del nahuatl huaxin, guaje y molli, guiso.
Este es el árbol del guaje, originario de México.





No confundir con el otro guaje Lagenaria siceraria tambien conocido como bule o jícaro.

Esta es de la familia de las calabazas y su origen probablemente es africano. Usado mayormente para trasportar agua, para extraer el aguamiel de los magueyes y para uso ornamental. Miren que chulos mis guajes para embriagarse de mezcal.

El guaje para hacer guaxmole es un árbol sinceramente no muy agraciado, sin embargo es el sostén alimentario tanto de aves como de personas. Por fortuna todavía se ven parvadas de pericos arriba de estos árboles pelando las vainas para comer las semillas y he visto gente sumamente humilde que lo recolectan para venderlo en el mercado y allegarse un poco de dinero. Es uno de los alimentos de recolección que usaban los antiguos mexicanos, como las flores de colorín o los hongos de cazahuate.


Esta receta de guaxmole creí que la había perdido, pero por fortuna apareció. Es riquísima. Es un platillo típico morelense. A mí me gusta con carne o sin carne de puerco. Esta vez la preparé en enchiladas y las rellené de frijoles refritos, estaban buenísimas.

HUAXMOLE o GUAXMOLE
¿Qué lleva?
675.grms. maciza de cerdo y costillas en trozos pequeños1/3 de cebolla blanca toscamente picada
450.grms. jitomate toscamente picado
1/3 cebolla blanca toscamente picada
4 dientes de ajo " "
2 cucharadas de manteca de cerdo
375 grms guajes
6 chiles serranos o al gusto
6 ramas grandes de cilantro.
¿Cómo lo hago?
En una olla cubra apenas la carne con agua, agregue la cebolla y la sal y cuezala a fuego lento hasta que esté medio cocida. Escurra la carne y guarde el caldo.
Licue los jitomates con el ajo y la cebolla.
En una sarten caliente la manteca y fría ligeramente la carne. Agréguele la salsa de tomate y cocine a fuego bastante alto unos 10 minutos, hasta que se sazone y reduzca un poco.
Licue los chiles con una taza del caldo que guardó hasta obtener una mezcla lisa. Poco a poco agregue los guajes y licue hasta obtener una mezcla texturada. Añadala a la sarten junto con otra tza de caldo, el cilantro y sal al gusto y cocine a fuego lento, revolviendo y raspando el fondo de la olla para que no se pegue, más o menos durente 45 mins. La salsa debe tener una consistencia mediana, añada más caldo o agua si necesita diluirla.
