La niña solitaria que solía ser, tenía un pequeño tocadiscos que disfrutaba golosamente por ser sólo para mí. Oía todos los discos que me prestaban mis hermanas y también una pequeña discoteca de acetato en tamaño pequeño (sencillos les decían) casi todos eran de Crí-Crí.
Mi vida la veía reflejada en esas canciones, yo era ese elefantito que le chillaba a su papá que no le gustaba la sopa de lenteja ni de fríjol. Mi hermano era el comal fregón y yo la olla regañona. En La Merienda estaba presente la desagradable nata que le salía a mi leche. En Bombón Primero, la princesa Caramelo me parecía una melindrosa por no querer vivir con un rey en un castillo con murallas de membrillo y que en vez de pelo le brotaba pura miel – mmh, aprovéchate mensa–. Podía despertar mi miedo culposo con Las brujas, o mi ensoñación con el Baile de los muñecos.
Se cumplen 100 años del nacimiento de Francisco Galbilondo Soler -Crí -Crí- este 6 de octubre y no he visto pasar otro compositor de música infantil con esa sencillez, originalidad y versatilidad musical.
Crí-Crí era capaz de escribir una canción a una tiznada olla de frijoles y a un viejo comal, como establecer una crítica social desde la perspectiva de un Jicote aguamielero. O tatuar para siempre la crisis económica con La patita. Su música sembró en mí ese orgullo por la mexicanidad, por ver con otros ojos los objetos que consideramos “inútiles” y por supuesto por no perder esa capacidad de asombro de un niño.
7 comentarios:
¡OOOOOOH! ¿Se te acabó la creatividad o no has comido bien últimamente?
Hoy es el cumpleaños del Cochifrito, y me lo voy a comer, yamm yamm. ¿Te acuerdas?
a mí también me gusta cri-cri : )
cuando oyes canciones infantiles de otros países, te das cuenta de la genialidad y sentido social del grillito cantor.
Que lindo post!! Y que linda foto, es tuya??
Oye, pero nada como el Che Araña...
O el negrito sandia..ese tambien era la onda.....yo creo q a los mocosos de hoy les falta escuchar más a cri cri y menos xbox....yo tambien creci oyendolo..gracias por recordarmelo
Anonimo: Pero que porquería, comerte siete años despúes al cochifrito, a mí se me acaba la cratividad pero a ti se te acaba el buen gusto, apestaaaa eso.
Diana: Hay canciones infantiles muy buenas, pero no en la cantidad de un solo autor como Crí Crí
Chilangelina: Sí, la foto es mía. Mi comal y mi olla de frijoles jaja.
Pillo: Hay quien acusa con esa canción de Cri Cri de ser racista, ganas de buscarle chichis a las culebras. De acuerdo contigo, los niños necesitan más xbox
Ea! Bonita cocina de talavera...
Yo de niño escuchaba a KISS.
Publicar un comentario