Una frase muy corta, pero muy verdadera para un GRan tema!.
Mis respetos a la cultura mexicana en relación al día de los muertos, desde los altares, su devoción y las ricas comidas que los acompañan. Lindo altar!
Claro que es mi altar, chiquito pero con todos los elementos. Como siempre barroco como mis gustos lleno de arte popular y esta vez tuvo muchos postres. También les puse su cerveza y su botellita de tequila. Gracias por sus comentarios
Hola Carmen, de todas las fiestas tradicionales, el día de muertos es mi preferido. Por eso trato de viajar a México en esas fechas, para disfrutar con los ojos y la boca todas las cosas bonitas que ofrece mi país. Me gustó mucho tu ofrenda, se ve que tienes talento de artista.
Bonito tu altar Carmen , me gusta , lo que mas me gusta es como manteneis esa tradición tan viva , nosotros cada vez nos vemos mas invadidos de tradiciones ajenas y eso me molesta bastante , creo que debemos conocer y respetar todas las tradiciones, pero sin olvidar las nuestras ni sustituirlas por otras. un abrazo.
Gracias Flavio, me gusta el arte popular, calaveras de papel mache, dulces de alfeñique: venaditos,cerdos, gallinas, lástima que no se ven en la foto, son tan pequeños. Para mí también es LA FIESTA del año. Un abrazo.
Mai, sí tienes razón por desgracia nos dejamos influir por otras tradiciones que nada tienen que ver con la nuestra, pero parece que ya se enraizaron esas costumbres gringas con la nuestra y será imposible delindarlas.
Lo que es importante es no mezclarlas. Por un lado están los altares, la comida, el incienso, el sentido ceremonial y por otro muy distinto esas fiestas de espantos y disfraces.
Ben, tú tienes la decisión de hacer tuya también esa creatividad. Saludos
Una frase muy corta, pero muy verdadera para un GRan tema!.
ResponderBorrarMis respetos a la cultura mexicana en relación al día de los muertos, desde los altares, su devoción y las ricas comidas que los acompañan.
Lindo altar!
Aqui en la casa solo puse una veladora, un vaso de agua y una chela...
ResponderBorrarClaro que es mi altar, chiquito pero con todos los elementos. Como siempre barroco como mis gustos lleno de arte popular y esta vez tuvo muchos postres.
ResponderBorrarTambién les puse su cerveza y su botellita de tequila.
Gracias por sus comentarios
Hola Carmen,
ResponderBorrarde todas las fiestas tradicionales, el día de muertos es mi preferido. Por eso trato de viajar a México en esas fechas, para disfrutar con los ojos y la boca todas las cosas bonitas que ofrece mi país.
Me gustó mucho tu ofrenda, se ve que tienes talento de artista.
Ciao!
Tlaz
Bonito tu altar Carmen , me gusta , lo que mas me gusta es como manteneis esa tradición tan viva , nosotros cada vez nos vemos mas invadidos de tradiciones ajenas y eso me molesta bastante , creo que debemos conocer y respetar todas las tradiciones, pero sin olvidar las nuestras ni sustituirlas por otras.
ResponderBorrarun abrazo.
mai
Gracias Flavio, me gusta el arte popular, calaveras de papel mache, dulces de alfeñique: venaditos,cerdos, gallinas, lástima que no se ven en la foto, son tan pequeños. Para mí también es LA FIESTA del año. Un abrazo.
ResponderBorrarMai, sí tienes razón por desgracia nos dejamos influir por otras tradiciones que nada tienen que ver con la nuestra, pero parece que ya se enraizaron esas costumbres gringas con la nuestra y será imposible delindarlas.
Lo que es importante es no mezclarlas. Por un lado están los altares, la comida, el incienso, el sentido ceremonial y por otro muy distinto esas fiestas de espantos y disfraces.
Ben, tú tienes la decisión de hacer tuya también esa creatividad. Saludos
bello altar.
ResponderBorrarSaludos
olguis.